País / Región
|
Título
|
Resumen
|
Fecha
|
Ver
|
América Latina / El Caribe |
Acceso gratuito a nuestro archivo de información |
Ponemos a disposición de nuestros/as lectores/as más de 4,000 artículos, entrevistas y estadísticas. |
16/08/2019 |
|
|
Ecuador |
Chocó Ecuatoriano, una de las regiones más vulnerables del mundo |
Deforestación pone en peligro corredor ecológico en los Andes Tropicales que posee una gran diversidad biológica. |
30/07/2019 |
|
|
Colombia |
No hay respiro para la deforestación de la Amazonia |
Tala indiscriminada para siembra de pastos, cultivos ilícitos y desarrollo de infraestructura son los principales factores que afectan bosques amazónicos colombianos. |
30/07/2019 |
|
|
Bolivia |
Deforestación incontenible |
Protección forestal no avanza a pesar de compromisos gubernamentales de asegurar 19 millones de hectáreas de bosques bajo manejo integral y sustentable para el 2030. |
19/07/2019 |
|
|
Perú |
No disminuye nivel de deforestación en cuatro años |
Se han perdido más de 150,000 Ha de bosques primarios por año entre 2015 y 2018. |
19/07/2019 |
|
|
Venezuela |
Entre los países con mayor deforestación |
Minería legal e ilegal son las principales amenazas para bosques amazónicos. |
08/07/2019 |
|
|
Brasil |
Amazonia desprotegida |
Acelerada desaparición de bosques amazónicos como consecuencia de desactivación de políticas ambientales por el gobierno ultraderechista de Jair Bolsonaro. |
08/07/2019 |
|
|
México |
Contaminación de suelos y agua por derrames no remediados |
Fugas de combustible y vertidos de sustancias tóxicas penetran en los mantos acuíferos y afectan la salud de las personas. |
11/06/2019 |
|
|
Perú |
Pasivos de hidrocarburos siguen afectando a comunidades indígenas |
Casi medio siglo de actividad petrolera deja reguero de contaminación que daña a las personas y el medio ambiente. |
11/06/2019 |
|
|
Bolivia |
Sin remediación de pasivos ambientales en reservas naturales |
Dispositivos legales promulgados por el gobierno permiten explotación hidrocaburífera en áreas protegidas pero no prevén medidas para evitar impactos de residuos contaminantes. |
27/05/2019 |
|
|
Colombia |
Sin respuestas claras para contrarrestar pasivos ambientales |
Autoridades gubernamentales guardan silencio sobre impactos de residuos de actividades extractivas sobre el medio ambiente y salud de las personas. |
27/05/2019 |
|
|
América del Sur |
Insuficientes acciones de prevención, control y remediación de pasivos ambientales |
Minería e hidrocarburos son principales fuentes de residuos contaminantes que afectan el medio ambiente y la salud de las poblaciones. |
14/05/2019 |
|
|
Ecuador |
¿Hay alguien que pague los daños ambientales? |
Tres décadas de extracción petrolera en la Amazonia ecuatoriana deja cientos de fosas con desechos tóxicos que continúan afectando el medio ambiente y la salud de las comunidades. |
14/05/2019 |
|
|
Cuba |
Sequías e inundaciones impactan en agricultura |
Inseguridad alimentaria acecha como consecuencia de impacto del cambio climático en la agricultura. |
15/04/2019 |
|
|
Bolivia |
Siembra y cosecha de agua para enfrentar cambio climático |
Crianza de agua permite a familias campesinas responder a escasez hídrica por falta de lluvias que pone en riesgo seguridad alimentaria. |
15/04/2019 |
|
|
Brasil |
La Amazonia se está secando |
Medidas del gobierno brasileño amenazan lucha contra el cambio climático y sus impactos sobre el agua. |
31/03/2019 |
|
|
Chile |
Cada vez menos agua |
Recursos hídricos se han reducido en más de un tercio en tres décadas por cambio climático. |
25/03/2019 |
|
|
Colombia |
Conservación de los páramos, tarea que involucra a toda la sociedad |
Cambio climático está afectando los páramos, ecosistemas frágiles de alta montaña que son claves en la absorción y regulación del agua. |
25/03/2019 |
|
|
Argentina |
Semillas criollas en riesgo de ser privatizadas |
Pequeños agricultores ven amenazados tanto sus derechos ancestrales como su futuro ante proyecto de ley de semillas impulsado por el gobierno, corporaciones biotecnológicas y grandes productores. |
22/02/2019 |
|
|
México |
Maíz nativo resiste al embate de modelos agrícolas estandarizados |
Procesos tradicionales de domesticación, diversificación e intercambio de semillas desarrollados por los pueblos indígenas aseguran variedades genéticas más resistentes. |
22/02/2019 |
|
|