HAITÍ / REPÚBLICA DOMINICANA
En defensa de los dominico-haitianos
Adital, Noticias Aliadas 23/11/2006
El Movimiento de Mujeres Dominico-Haitianas (MUDHA), el Comité Pro-Niñez de Puerto Rico y la Coalición de Solidaridad Dominicana con la Comunidad Haitiana, con sede en Nueva York, lanzaron el 6 de noviembre la 13ª campaña "Por el respeto al derecho a un nombre y la nacionalidad dominicana de los dominicanos y dominicanas de ascendencia haitiana".
Sonia Pierre, vocera del MUDHA, afirmó que alrededor de 200,000 niños de ascendencia haitiana no tienen acta de nacimiento, lo que dificulta su acceso a la educación y los mantiene en calidad de ilegales.
Citó el caso de Dilcia Jean y Violeta Bourciquot, dos niñas de padres haitianos a quienes en 1997 se les negó la partida de nacimiento. En octubre del 2005 la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado dominicano el pago de una indemnización a favor de las niñas, lo cual hasta el momento no ha ocurrido. El fallo del tribunal defendió el derecho a la nacionalidad dominicana de los niños nacidos en República Dominicana hijos de inmigrantes haitianos.
"Denunciamos ante la comunidad internacional la política de exclusión por parte del Estado, con la que se pretende dejar sin derechos a miles de niños, adolescentes y adultos, y exigimos la aplicación inmediata de la sentencia emitida hace un año y que favoreció el respeto a un nombre y una nacionalidad a los dominicanos de origen haitiano", dijo Pierre.
Compartir